Desafío de unidad: interpretación de "No te rindas"
"No te rindas"
-Autor: Mario Benedetti
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
Motivo lirico:
-invitar a receptor a cumplir sus metas y vivir la vida.
"No te rindas, aún estás a tiempo"
"Porque esta es la hora y el mejor momento"
frases connotativas:
-"Aún hay fuego en tu alma": hace referencia a que nunca se pierde por completo y que en el fondo siempre seguimos siendo nosotros, el fuego representa la viveza y pasión de nuestra alma.
-"Aún hay vida en tus sueños": las metas y esperanzas son parte fundamental de nosotros ,por otra parte los sueños son parte de subconsciente que refleja nuestro interior, en si seria decir que no todo esta perdido y que el interior no esta perdido.
figura literaria:
-Oxímoron:"Aunque el frío queme"
-su sentido es que aunque este todo en contra o de cabeza la vida es buena y hay que aprovecharla al máximo.
descripción del hablante:
-en este poema el hablante es entusiasta, realista, optimista, soñador, motivador, inspirador y persuasivo.
-"Vivir la vida y aceptar el reto"
-"Porque no hay heridas que no cure el tiempo"
valores,experiencias, sentimientos que se generan en el poema:
-no rendirse, siempre puedes dar mas de ti "Desplegar las alas", genera un sentimiento de animo y motivación."Aún hay vida en tus sueños"
historia que se narra:
-La vida es una experiencia con altos y bajos pero a la hora de decidir si vivirla o no, siempre la respuesta será si;A pesar de tener altos y bajos nuestra existencia no e en vano y tenemos que aprovechar esta al máximo.
actitud lirica:
-Apelativa: ya que se dirige a un "tú"
-"Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo"
-"Aún hay fuego en tu alma"
objeto lirico:
-La vida
-"no te rindas, la vida es eso, continuar el viaje,perseguir tus sueños"
-"Porque esta es la hora y el mejor momento"