La ladrona de libros
a)Nombre del libro: La ladrona de libros
b)Cantidad de paginas:531
c)Intervalo de fechas: 15/05/2017
22/06/2017
d)Valoración: muy bueno
e)Datos de autor:
-Nombre: Markus Zusak
-Fecha de nacimiento :23/06/1975
-Hitos de su vida:
- Desde niño fue escucho historias acerca de la Alemania nazi y sobre el bombardeo de Múnich por parte de su familia
- .Las experiencias de sus padres en Austria y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial lo inspiraron a escribir el libro de La ladrona de libros en 2005
- Markus a escrito al rededor de siete libros en los últimos años
f) Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída:
-Histórico
e)Resumen:
- Este libro nos lleva al alma de Alemania nazi , Lisel es una niña que ha perdido a su madre y hermano, esta es adoptada por una familia alemana, sobrevive debido a a que es una apasionada lectora que enfrenta a la vida por medio de los libros. la vida se interpone en su felicidad , pero ella siempre sabe donde encontrarla.
h)Vocabulario:
- Famélica: persona o animal que pasa mucha hambre.
- Circunspección: Seriedad y reserva de una persona al hablar o actuar, para comportarse comedidamente.
- Antisemita: haces referencia a la hostilidad ante las personas judías.
- Unánime:conjunto de personas que tiene la misma opinión o el mismo sentimiento sobre algo.
- Ufano: persona que presume de sí mismo o se muestra orgulloso de poseer cierta cosa o de ser algo.
- Desfiladero:paso entre montañas profundo y estrecho.
- Escepticismo: recelo o desconfianza de la verdad.
- Engullir: comer o tragar algo precipitadamente.
- Púgil: boxeador
- Acuciante: que representa fuerza, viveza y pasión.
Reflexión:
La ladrona de libros es una historia realmente fascinante , se sitúa en u contexto que en lo personal me llama bastante la atención , el cual es Alemania nazi .a través de este relato vamos conociendo la situación de una familia perteneciente a una clase social baja, esta representa la vida de la mayoría de población de Alemania al rededor de 1940 ; me llama la atención como el autor supo redactar esta historia tan diferente desde el punto de vista de la mismísima muerte; a través de Lisel podemos descubrir el valor de las palabras y de como siempre hay una salida. cada pagina es adentrarse a un mundo en e cual inexplicablemente es horrible y hermoso a la vez. Logro cautivar mi atención definitivamente al demostrar distintos puntos de vista , desde un judío , una madre trabajadora, la esposa de el alcalde hasta una inocente niña. es importante destacar la cantidad de reflexiones sobre nuestra vida presentes en el texto (principalmente en los libros de Max), los dibujos presentes en el libro, el cambio de letra,incluso la manera de estar compuesta la haces una obra única e inigualable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario