miércoles, 19 de septiembre de 2018

El Hombre Invisible


Resultado de imagen para el hombre invisible libro



a)Nombre del libro: "El Hombre Invisible"

b)Cantidad de paginas: 232

c)Corriente literaria: Ciencia Ficción 

d)Intervalo de fechas: 02/09 /2018
                                   21/ 09/2018
e)Valoración: 4 estrellas

f)Datos de autor:
-Nombre: Herbert George Wells
-Nacionalidad: Británica
-Fecha de nacimiento : 21/09 /1866
-Fecha de fallecimiento: 13/08/1946
-Hito de su vida o obra: 


  • Conocido en sus inicios por escribir "La maquina del tiempo", es mundialmente reconocido por integrar en sus novelas criticas a la sociedad otorgando una mirada subjetiva del empoderamiento humano y su paso por la naturaleza destruyéndola e integrando cada vez mas el individualismo en las futuras generaciones. Con respecto al ámbito político el era socialista, lo cual se ve reflejado  en la lucha entre clases de varias de sus novelas.
    Resultado de imagen para h. g. wells

    g)Resumen:


    • El hombre invisible es una novela considerada uno de los clasicos del terror mas grandes en la historia, su historia consiste en el experimento de un hombre neurotico slejado de la sociedad, este consigue volverse invisible y esto abre un mundo de posibilidades, sin embargo esta condición lo arrastraría a la locura; Luego de un tiempo conseguiria cambiarse de pueblo y hospedarse en una casona, aquí inicia nuestra trama con profundidad, los crimenes y la locura del el hombre invisible se desata y todo el lugar es aterrorizado. Esto hasta que un dia los pueblerinos decidan contraatacar y tomar la situacion por sus manos, ¿Como peleas con algo que no se puede ver?

    Comentario:

    - Al iniciar esta lectura me cautivo conocer que esta obra es considerada uno de los clásicos del terror, ubicándose junto a "Frankenstein" y "El Conde Dracula". Al finalizar ya este libro me lleve varias sorpresas con respecto a lo que había leído, esto principalmente a que conocía relativamente poco correspondiente a este personaje en general, historias como "El hombre lobo" o incluso el mismo "Conde Dracula" son historias popularmente conocidas, y a pesar de que no todos sepan de que van sus historias, sus personajes son iconos de la cultura pop, todos conocemos que el Dracula posee grandes colmillos, chupa sangre, se transforma en murciélago, no se puede exponer a la luz, etc. Sin embargo "El hombre invisible" a pesar de encontrarse en la misma categoría no es de un conocimiento popular tan grande y a lo largo de la novela puedo encontrar puntos que avalidan este menor conocimiento de la población frente al Hombre Invisible.
    Esta obra presenta un terror psicológico y físico, con esto me refiero a que toma las situaciones de una manera distinta a la tradicional.El suspenso que se abarca y las características propias del ambiente y época forman este terror psicológico, este libro utiliza recursos como la descripción y metáforas para otorgar esa sensación de misterio e intriga tan característico del genero del terror. Wells no utiliza los asesinatos en si como el método principal para generar el susto, si no que el entorno a este, la circunstancia vivida y la reacción de los personajes son los factores que realmente generan esa incomodidad y terror, lo cual en mi parecer es uno de los puntos mas fuertes que posee este libro.
    En el ámbito de contenido destaco la utilización del recurso de una descripción especifica para la condición del hombre invisible, se le da una respuesta científica a todo lo que ocurre en este caso, esto lo hace perteneciente al genero de ciencia ficción, es muy destacable que se tomara todo un capitulo para utilizar conceptos como la reflexión, refracción, la luz, colores, (términos físicos) y ejemplos científicos avanzados con el fin de esta explicación. Destaco que estos términos deben ser conocidos para comprender la lectura, por lo que recomiendo una edad superior a los 13 años para iniciar una lectura como esta.
    A pesar de todos estos puntos favorables una explicación que le puedo otorgar a la infravaloración de este clásico es el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones, el nuevo pensamiento viene seguido de una cantidad de experiencias diferentes, si me enfoco en el concepto actual del grupo considerado "Milenials", los cuales son la generación de personas nacidas desde 1982 en adelante. Estas personas nacieron siempre rodeadas de facilidades e impulsos tecnológicos a su alrededor,y con esto medios como las computadoras y la televisión principalmente, estos son bastante comunes ya en la actualidad, al verlo desde un punto de vista personal, estos medios de comunicación desensibilizacion a las personas, estas están tan acostumbradas a estar rodeadas de violencia, noticias trágicas, muertes en estos medios, al momento de leerlo le genera realmente un menor impacto al que le hubiera generada a una persona perteneciente a la época en la que se escribió el libro. Sin embargo escritores como Stephen King han conseguido retomar en la actualidad el gusto por la lectura del terror en las generaciones actuales, claramente utilizando métodos distintos y usando el medio de la descripción como fuente del terror psicológico. Si realizamos una comparación entre la literatura en el genero del terror clásico y actual veremos claramente un incremento considerable en la violencia y escenas fuertes (Generalmente utilizando las relaciones sexuales). Se puede concluir que el terror evoluciona con el periodo histórico y que la calidad de estos no depende de este, si no que mas bien depende de como se desarrolla y se abordan los temas, como se desenvuelven los personajes y la ambientación constructiva que fomenta a la atmósfera.

    Correspondiente al libro en general es uno libro bastante completo, sus personajes específicamente le hombre invisible (el cual es el que relata en ciertos puntos de la historia) evoluciona, momentos de la trama inolvidables, como la épica persecución de un intranquilo pueblo ante una amenaza que no podían ver, poder leer como la mentalidad humana trabaja en momentos de crisis y bajo presión es bastante satisfactorio e interesante. Sin embargo la novela inicia algo lenta, una gran presencia de nombres y un cambio repentino de localidades que dificulta de cierta manera la lectura y comprensión del texto.
    A pesar de todo esto es un libro que recomiendo bastante, su gran contenido cultural, el poder conocer la época en la que fue escrita a través de actitudes, el racismo, arquitectura es algo realmente interesante y como contribución a esta recomendación es un clásico del terror, y gracias a este libro me he anticipado e inspirado para seguir con clásicos de la literatura.


      Imagen relacionada


      h)Vocabulario:

      1.  Inescrutable: Algo que no puede ser descubierto o comprendido.
      2. Guadaña: Herramienta de agricultura.
      3. Escaramuzas: Riña de poca importancia y poco violenta.
      4. Boticario: Persona que trabaja en una farmacia.
      5. Vicario: Sacerdote que ayuda en las labores de una iglesia.
      6. Fermentación: Proceso bioquímico de la transformación de una sustancia.
      Muy recomendable

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario